Intervención

Sedes de intervención institucional

Sede Lima

Ancón y Puente Piedra son distritos situados al norte de la ciudad de Lima, a 43 y 30 kilómetros respectivamente. Con una población según el INEI, de 43.382 mil habitantes en Ancón y 320.837 mil habitantes en Puente Piedra; ambos distritos se han convertido en la zona de expansión urbana de Lima Metropolitana, ya que concentran amplias áreas potenciales para la habilitación de viviendas, ya sea a través de la ocupación informal, como por acción inmobiliaria privada.

La población de las dos zonas tiene como trabajo prioritario el comercio, Ancón ligado especialmente a la pesca artesanal y Puente Piedra a la venta de productos agrícolas, servicios comerciales, financieros y de recreación. Sin embargo, los servicios como la educación y la salud todavía son un serio reto, ya que el Gobierno tiene una  lenta presencia en la resolución de estas necesidades en especial en los Asentamientos Humanos de zonas marginales que cada año van en aumento.

El Rescate o 1ero de Octubre, es una comunidad urbana localizada en el Cercado de Lima, en una zona popular ubicada junto a la línea del tren y al Rio Rímac. Con una población aproximada de 25,000 habitantes y dedicada principalmente al negocio informal, esta comunidad cuenta con los servicios básicos, pero con viviendas hacinadas y de alta densidad (lotes de 72 m2, 3 pisos y 5 a 8 familias). Los grandes problemas que afectan son la contaminación, la violencia y la inseguridad ciudadana.

Las tres localidades cuentan con autoridades elegidas democráticamente, sin embargo, el ejercicio democrático, sigue siendo un tema pendiente; las organizaciones existentes enfrentan la pobreza desde programas sociales como: vasos de leche y comedores populares, OSBs, Comités de base, etc., unido a grandes desafíos como la corrupción, la violencia contra la mujer, la inseguridad y la contaminación.

Sede Pueblo Nuevo

Pueblo Nuevo es un distrito ubicado en la provincia de Chepén, departamento La Libertad, en la región costa norte del Perú, a 700 Km de la ciudad de Lima, capital del Perú; integrado por Pueblo Nuevo como centro urbano (capital del distrito), 2 Centros Poblados, 19 Asentamientos Humanos y 12 poblados rurales; y con una población de 14 mil habitantes (7,212 son hombres y 6,846 mujeres), de los cuales el 37% reside en la zona rural.

Ubicado en el Valle Jequetepeque, su actividad económica principal es la agricultura, principalmente de arroz y en menor medida maíz, espárragos, caña de azúcar, lentejas, alfalfa, sandía, melón, uvas y tara.

En el distrito de Pueblo Nuevo se identifican 05 Microrredes: Pueblo Nuevo; Santa Rosa (Santa Rosa y Comunidad Nueva Esperanza), El Alto (El Alto de San Idelfonso, Nuevo Horizonte, El Progreso, Tahuantinsuyo y San Isidro), El Milagro (El Milagro, Catalina, Charcape y Los Jardines) y Los Parques (Los parques, La Granja, Kémber y Montevideo).

Los desafíos que viene enfrentando el distrito están relacionados a las inclemencias de la naturaleza como el Niño costero, o la falta de lluvias que afecta los sembríos, generando pobreza e inseguridad, además deficiencias en salud y educación.